nycox: (scientific)
[personal profile] nycox
Bueno, ya os habréis dado cuenta que estoy un poco obsesiva-compulsiva con los colores del photoshop y tengo un par de opciones preferidas para trabajar con ellos, una de ellas los mapas de degradado. El otro día, en uno de los posts de delirante le comenté que ya le contaría cómo funcionaba lo de los cambios de los colores en los degradados, así que ahí va.
Y de mientras musiquita, una canción que me tiene parasitada desde que en el trabajo me han hecho buscar películas sobre adicciones: Perfect day de Lou Reed, para Trainspotting.



Degradados (Imagen --> Ajustes -->  Mapa de degradado ). Al clicar esta opción, se aplica por defecto la combinación de colores que hay en la barra de herramientas para fondo y pincel. Al lado de la muestra del degradado hay la flecha de un menú desplegable que permite ver otros mapas de degradados preestablecidos. Para poderlos cambiar hay que clicar encima de la muestra de degradado y se abre un segundo menú el de Editor de degradado.

 Photobucket

En éste aparecen de nuevo los mapas de degradado y en la parte de abajo la muestra, con unos iconos en forma de rotuladores con los colores de la combinación. Clicando encima el rotulador queda seleccionado y podemos cambiar el color en la parte inferior del menú.

Además, mientras está seleccionado también se pueden mover, de forma que se cambia el momento en que se “suelta” la tinta en el degradado, y cambiando el aspecto de la imagen. Incluso se pueden cambiar de orden (pe: en el ejemplo podríamos poner el rojo antes que el azul).

A veces hay que tener cuidado, porque dependiendo de cómo los movamos, los rotuladores se duplican (nunca he conseguido hacerlo voluntariamente). Algunas veces he aprovechado esos errores porque las combianciones quedan bien, como en el ejemplo, que el segundo rojo fue una duplicación en el sexto de los mapas.
Para eliminarlos, en la parte inferior del menú aparece la opción "eliminar".

Los rotuladores negros de la parte superior también se pueden mover, y el primero sirve para modificar la opacidad del degradado (se activa la opción en la parte inferior del menú).

Finalmente hay unos pequeños rombos en la parte interior, justo entre los rotuladores, son el "punto medio del color", que al moverlos cambia la cantidad de tinta. No los utilizo nunca.

Estos son unos ejemplos. En la parte roja cambié el mapa de degradado negro-blanco por el rojo-blanco, y lo mismo para la lila. En la lila apliqué el filtro por separado en las dos capas, porque en la de Spike quería que hubiera más blanco así que moví los rotuladores para que predominara ese color.

    Photobucket   Photobucket

En estas la cambié a negro verde para la capa de William, y en la última sólo es mapa de degradado la imagen de Buffy de la izquierda, las otras dos son otro truquito de color que dejo para otro día para no agobiar:

Photobucket Photobucket

Más cosas:

- Hay dos modos de degradado, el sólido, que es del que hay más pantillas y el de ruido, este tiene un menú un poco diferente y la verdad es que no lo he explorado demasiado. Y también se puede cambiar el % de transparencia.

- Todas las nuevas combinaciones que hagamos pueden guardarse para volver a utilizarlas.Además el programa también tiene algunos mapas extras que pueden cargar y en algunas de las webs que pasó delirante también he visto que pueden descargarse más, por ejemplo estas, sacadas de la web Blacklagoon. Los autores dejan bajarlas libremente mientras se les cite (por cierto, tienen una sección de texturas muy interesante)

- Se puede aplicar a imágenes enteras o a capas sueltas.


Bueno, después del rollo espero que os sirva de ayuda y que lo haya explicado medianamente bien.

Custom Text

Las capturas de las manipulaciones están sacadas de la web http://www.buffy-cazavampiros.com/ de demoniodehiel. Muchas gracias!

September 2013

S M T W T F S
1234567
891011121314
151617 18192021
22232425262728
2930     

Most Popular Tags

Page Summary

Style Credit

Page generated Jul. 12th, 2025 05:27 am
Powered by Dreamwidth Studios