la firmita para delirante y efecto lomo
May. 26th, 2011 11:15 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Esta es la firma que le hice a delirante para su cumpleaños, para hacerla me basé una manipulación de photoshop que permite imitar los colores y efectos de las cámaras LOMO.

Las LOMO son cámaras analógicas de origen soviético, creadas a principio de los '80 cuando pasaron sin pena ni gloria hasta los '90, que empezaron a ponerse de moda porque se obtienen efectos bastante llamativos. Entre ellos hay muchos relacionados con la saturación de colores, imágenes levemente desenfocadas, granulados,... además existen algunos modelos que tienen 4 y hasta 9 objetivos, lo que permite tomar secuencias de movimiento (ver algunas fotos de la web de Lomography). Son uno de esos objetos de culto que ha creado una subcultura propia, la Lomografía, con sus webs, foros y demás historias.
Cotilleando por internet encontré cómo crear con el photoshop uno de los efectos Lomo que permite realzar los colores:
1. Abrir la fotografía que se quiere manipular (= capa 1)
2. Crear una capa nueva de ajuste de brillo/contraste. Subir el contraste a +20 (= capa 2)
3. Duplicar la capa 1. Moverla y ponerla encima de la capa 2. En el menú pequeño en el que se ve el orden de las capas, con ésta nueva elegida cambiar en el primer menú "normal" por "superponer". Bajar la opacidad a 80% (= capa 3)
4. Crear nueva capa de relleno --> Degradado. Marcar "usar capa anterior para crear máscara de recorte" y elegir el modo "superponer" . --> ok.
Aparece el menú de degradados, clicando sobre la muestra aparecen todas las plantillas disponibles. Elegir negro-blanco, y bajar la opacidad a 70% (de los rotuladores clicar el superior izquierdo y bajar el %) --> ok.
Además hay que cambiar las siguientes opciones Estilo --> Radial
Escala --> 120
Marcar la opción revertir
(= capa 4)
5. Hacer copia de la capa 4 (= capa 5)
6. Crear nueva capa de relleno --> Degradado. Marcar "usar capa anterior para crear máscara de recorte" y elegir el modo "superponer" . --> ok.
Aparece el menú de degradados. Elegir blanco-transparente, y bajar la opacidad a 50% (de los rotuladores clicar el superior izquierdo y bajar el %) --> ok.
Estilo --> Radial
Marcar la opción revertir (yo esta opción no siempre la activo, depende de si me gusta el resultado final.
(= capa 6)
Por ejemplo:
aquí la foto base y cómo queda después de añadir toda la ristar de capas

En el caso de la firma seguí todos los pasos pero en la capa 4 elegí un degradado de los de la opción ruido en tonos verdes, y la capa 6 era verde-transparente. Tampoco revertí los degradados ya que debido a la combinación de colores quedaba amarillento.
Ventajas: da mucha luminosidad a las fotografías
A tener en cuenta: es mejor utilizar este efecto cuando las fotos a manipular no sean demasiado oscuras porque sino quedarán demasiado oscurecidas. Para saber si merece la pena continuar hay que ver el resultado de la capa 2, si os parece muy ennegrecida el resultado final de la aplicación será oscuro.
Pero bueno, puede ser útil variaciones que permitan dar más brillo o utilizar los mapas de colores como hice yo.
En las imágenes que mejor queda son las están hechas al aire libre, con colores vivos. Las de interiores suelen quedar muy oscuras.
La fuente es ElvenCommonSpeech.
Bueno, espero que no haya quedado muy lioso...
He editado para añadir una canción. La había puesto ya en un post anterior Butterfly de Crazy Town.

Las LOMO son cámaras analógicas de origen soviético, creadas a principio de los '80 cuando pasaron sin pena ni gloria hasta los '90, que empezaron a ponerse de moda porque se obtienen efectos bastante llamativos. Entre ellos hay muchos relacionados con la saturación de colores, imágenes levemente desenfocadas, granulados,... además existen algunos modelos que tienen 4 y hasta 9 objetivos, lo que permite tomar secuencias de movimiento (ver algunas fotos de la web de Lomography). Son uno de esos objetos de culto que ha creado una subcultura propia, la Lomografía, con sus webs, foros y demás historias.
Cotilleando por internet encontré cómo crear con el photoshop uno de los efectos Lomo que permite realzar los colores:
1. Abrir la fotografía que se quiere manipular (= capa 1)
2. Crear una capa nueva de ajuste de brillo/contraste. Subir el contraste a +20 (= capa 2)
3. Duplicar la capa 1. Moverla y ponerla encima de la capa 2. En el menú pequeño en el que se ve el orden de las capas, con ésta nueva elegida cambiar en el primer menú "normal" por "superponer". Bajar la opacidad a 80% (= capa 3)
4. Crear nueva capa de relleno --> Degradado. Marcar "usar capa anterior para crear máscara de recorte" y elegir el modo "superponer" . --> ok.
Aparece el menú de degradados, clicando sobre la muestra aparecen todas las plantillas disponibles. Elegir negro-blanco, y bajar la opacidad a 70% (de los rotuladores clicar el superior izquierdo y bajar el %) --> ok.
Además hay que cambiar las siguientes opciones Estilo --> Radial
Escala --> 120
Marcar la opción revertir
(= capa 4)
5. Hacer copia de la capa 4 (= capa 5)
6. Crear nueva capa de relleno --> Degradado. Marcar "usar capa anterior para crear máscara de recorte" y elegir el modo "superponer" . --> ok.
Aparece el menú de degradados. Elegir blanco-transparente, y bajar la opacidad a 50% (de los rotuladores clicar el superior izquierdo y bajar el %) --> ok.
Estilo --> Radial
Marcar la opción revertir (yo esta opción no siempre la activo, depende de si me gusta el resultado final.
(= capa 6)
Por ejemplo:
aquí la foto base y cómo queda después de añadir toda la ristar de capas


En el caso de la firma seguí todos los pasos pero en la capa 4 elegí un degradado de los de la opción ruido en tonos verdes, y la capa 6 era verde-transparente. Tampoco revertí los degradados ya que debido a la combinación de colores quedaba amarillento.
Además en la capa 3 la opacidad está al 55%, ya que sinó la imagen quedaba muy oscura.
Ventajas: da mucha luminosidad a las fotografías
A tener en cuenta: es mejor utilizar este efecto cuando las fotos a manipular no sean demasiado oscuras porque sino quedarán demasiado oscurecidas. Para saber si merece la pena continuar hay que ver el resultado de la capa 2, si os parece muy ennegrecida el resultado final de la aplicación será oscuro.
Pero bueno, puede ser útil variaciones que permitan dar más brillo o utilizar los mapas de colores como hice yo.
En las imágenes que mejor queda son las están hechas al aire libre, con colores vivos. Las de interiores suelen quedar muy oscuras.
La fuente es ElvenCommonSpeech.
Bueno, espero que no haya quedado muy lioso...
He editado para añadir una canción. La había puesto ya en un post anterior Butterfly de Crazy Town.